Programa de Especialización Diseño de Subestaciones en alta y extra alta tensión
Detalle del Programa
[PE.EI.14-24.1] Aprende a diseñar y planificar subestaciones de alta y extra alta tensión, dominando conceptos fundamentales y aplicando normativas internacionales. Supera las limitaciones de espacio y ubicación para garantizar el éxito y cumplimiento de todas las normativas.
Marcelo Meza

Ingeniero Electricista de la Universidad Industrial de Santander, especializado en Gerencia de Proyectos por la CEIPA Business School y Magíster en Regulación Energética por la Universidad Externado de Colombia. Amplia experiencia en el diseño y gestión de proyectos relacionados con subestaciones de alta y extra alta tensión. Manejo avanzado en software de diseño y simulación como AutoCAD y técnicas de gestión de proyectos. Actualmente, es parte del equipo de Inel – Escuela Técnica de Ingeniería, participando como instructor con un enfoque en el diseño de subestaciones eléctricas.
Nicolas García

Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Nacional de San Juan, Argentina. Ingeniero Eléctrico por la Escuela Politécnica Nacional, Ecuador, con un diplomado en Análisis y Visualización de Datos por la Universidad de Cataluña. Más de 15 años de experiencia en el sector eléctrico, especializado en sistemas de monitoreo, control y protección. Dominio de DIgSILENT PowerFactory, NEPLAN, EMTP-RV, HYPERsim, MATLAB y Python. Experto en programación y simulación digital en tiempo real. Participación en la implementación de sistemas WAMPAC y WAMS en Ecuador, y estudios de estabilidad transitoria con mediciones sincrofasoriales.
Cristian Martinez

Ingeniero Eléctrico con una Maestría en Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Norte y pregrado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de la Costa, Colombia. Más de 7 años de experiencia en el sector de transmisión de energía, especializado en subestaciones eléctricas, líneas de transmisión y transitorios electromagnéticos. Manejo de los softwares: CYMCAP, CYMGrd, PLS-CADD, EMTP, ATPDraw, Power Factory, QGIS, ArcGIS, AutoCAD, Office, PLSCAD. Actualmente, es parte del equipo de Inel – Escuela Técnica de Ingeniería, participando como instructor con un enfoque en diseño de líneas en distribución subterráneas y en subestaciones en alta y extra alta tensión.
Información del Programa
Publicado
Visto
2044 veces
Precio
USD 1190
Duración
50 horas